La S.A.T Córdoba presenta los Ensayos Agronómicos de la campaña agrícola 2022/2023. Durante la presentación tuvieron lugar también interesantes ponencias de personalidades del sector donde se ha hablado del presente y futuro de la agricultura en Andalucía.

El pasado 26 de octubre se celebró la XXVIII Edición de Ensayos Agronómicos de la S.A.T Córdoba, la cual fue inaugurada por José María Cabrera Altolaguirre, Gerente de Cortijo la Reina y Presidente de S.A.T. Córdoba e Ignacio Fernández de Mesa, Presidente de ASAJA Córdoba.

En esta edición los Ensayos Agronómicos fueron presentados por Antonio R. Sánchez Rodríguez, profesor titular Universidad de Córdoba Área producción vegetal (Edafología) en el Departamento de Agronomía de la ETSIAM UCO. Dichos ensayos fueron llevados a cabo por el equipo técnico de la S.A.T. en colaboración con el Grupo de Trabajo de Cultivos Herbáceos de la ETSIAM de Córdoba.

Con respecto a los resultados, en los ensayos de cereales y oleaginosas, se reflejaron los análisis realizados a variedades de trigo duro, trigo blanco, cebada maltera, colza y girasol, habiendo recogido los resultados del estudio sobre el clima y el efecto del mismo a la producción, observándose pérdidas de manera generalizada, especialmente en las variedades de trigo duro, donde las pérdidas fueron consecuencia de las precipitaciones escasas y mal distribuidas a lo largo del año. Algunas variedades de trigo blando, sin embargo, obtuvieron los rendimientos más altos. En el mismo ensayo, se baraja la variedad de cebada maltera como una alternativa agronómica viable en la rotación de la campiña, habiéndose mantenido su producción en niveles aceptables a pesar del año.

Con respecto a las variedades de colza, especie alternativa en la rotación de la campiña, ha dado buenos resultados en los ensayos puesto que su ciclo se adapta mejor a los periodos de lluvia y, por lo tanto, aprovecha mejor las precipitaciones que otros cultivos como el girasol. Las variedades de girasol, pese al gran periodo de sequía, llegaron al final de su ciclo, incluso con buenas producciones, debido a las últimas precipitaciones.

Una vez finalizada la presentación de los resultados, tuvo lugar la mesa redonda “Presente y futuro de la agricultura en Andalucía”, con la participación de D. Antonio Gallego García, Director general de Grupo Migasa (Aceites de oliva, girasol y colza), D. Alberto Sánchez Jaén, Director general en Hispania Nuts Agents S.L. (Almendro) y D. José Chacón Palos, Responsable de gestión de trigo Grupo Gallo (Trigo duro). La mesa fue moderada por Alejandro Castilla Bonete, Coordinador de proyectos en el RAEA Técnico especialista IFAPA.